En los últimos años estamos viviendo un periodo de nostalgia decorativa capitaneada por tendencias como el vintage y el retro, dos movimientos que poco a poco se han adueñado de hogares y establecimientos de todo tipo. Con estos aires del pasado no es de extrañar que el estilo rústico también haya sufrido una transformación, renovándose y adaptándose al momento actual con gran elegancia y solera. Es lo que se ha denominado “El nuevo rústico”.
El estilo rústico siempre ha destacado por la búsqueda de simpleza y naturalidad en sus composiciones. Los materiales principales que por lo general se asocian a este movimiento son la madera, el mimbre, la piedra y el barro. Pueden materializarse tanto en paredes y pavimento, como en el propio mobiliario y en la decoración. ¿El objetivo? Conseguir un efecto “refugio” construido directamente de materiales de la tierra.Es sencillo maximizar este efecto de calidez natural. Por ejemplo, dejando los elementos de la construcción a la vista, como aquí las vigas del techo que además son de madera y le añade un plus al conjunto. La pared combina la estética Muro con una más refinada, aportando contraste.
O incluyendo elementos de mimbre, madera, y de elaboración artesanal:
Estampados escoceses, a cuadros, rayas, en tonalidades marrones, rojizas,… los textiles también tienen un destacado papel en este estilo de decoración junto con el cuero y la piel, las opciones más habituales para sofás y sillones.
Sin embargo ahora el estilo rústico se ha modernizado combinándose con nuevos materiales como el cemento o el metal, y con formas más definidas y rectas. El objetivo es lograr un ambiente relajado, campechano y distendido pero de la más alta calidad, que gire en torno a la naturaleza y a la sofisticación.
Se mantiene la predilección por materiales naturales y plantas, así como por utensilios artesanales y de otras épocas que tienen una nueva vida como elementos decorativos. Se mantiene la esencia de apostar por la sencillez de los materiales y las formas. Las imperfecciones no son un insulto, sino que se considera todo un signo de autenticidad. El resultado es una fusión de antiguo y urbano que triunfa en decoración.
Os dejamos una serie de ejemplos con toques rústicos para que los apliquéis a vuestro hogar:
Categorías:Decoración, Hogar, Interiores, Mobiliario
Me encantó el cuarto de bano con las vigas de madera y la pared de piedra en contraste con las porcelanas blancas. El dormitorio con la ventana de cabecera y la mesa de noche colgante lucen geniales. Saludos, Patricia