El estilo industrial o estilo urbano, es un estilo decorativo que tiene su origen en la arquitectura de la industria americana, una arquitectura sin pretensiones y un atractivo visual que tiene que ver con la estructura y sus materiales, y en donde se tendrán en cuenta para la decoración.
El estilo industrial tiene historia y en ella están involucrados los artistas jóvenes neoyorquinos, quiénes en la década de los 50 escogieron para vivir amplias y espaciosas fábricas llenas de vigas, ladrillos y hormigón. Más de medio siglo después, el estilo industrial sigue estando de moda, siendo uno de los estilos que más triunfan actualmente en el sector de la decoración.
El estilo industrial puede tener ciertos toques retro y vintage, ya que usa elementos antiguos, como muebles oxidados o desgastados por el paso del tiempo.
Una de las características del estilo urbano es el uso del espacio con zonas diáfanas, amplias y abiertas. Es típico encontrar este tipo de decoración urbana en lofts de estilo industrial, donde muebles y objetos pueden respirar y gozar de su propio espacio.
Como hemos explicado, este tipo de decoración está inspirada en las industrias neoyorquinas de los años 50, donde se rehabilitaban esos espacios en viviendas espaciosas, de ahí que, este estilo decorativo pueda remitirnos a la estética de fábricas antiguas, grandes y espaciosas, pensadas para que los trabajadores pudieran pasar de un espacio al otro de forma fluida.
Hoy en día este estilo se utiliza no solo en viviendas, sino también en locales, como podemos observar en las imágenes de este texto corresponden donde han utilizado el material de VIVES tanto para el pavimento como para el revestimiento.
Categorías:Aplicaciones, Arquitectura, Arte, ceramica,animales,decoracion, Cerámica, colores, Creatividad, Decoración, Diseño, esculturas, Espacios Efimeros, Espacios Públicos, Eventos, Exteriores, Fotografía, Hogar, Ingenieria, Materiales, Medio Ambiente, Mobiliario, Moda, originalidad, Pantone, Paparazzi Deco, Personalidades, Proyectos, tendencias