No es la primera vez que hablamos aquí de la técnica del trampantojo (ver esta otra entrada) así que no es algo novedoso en este blog.
Lo que si es novedoso o muy llamativo es cómo Rodrigo Miguel Sepúlveda Nunes, apodado “Vile”, aplica esta técnica a sus obras, mezclando su pintura con la realidad confundiendo seriamente nuestra percepción. Es un genio haciendo visible lo invisible e invisible lo visible:
Vile es un artista grafitero de Vila Franca de Xira, Portugal. Comenzó a pintar grafitis de 1998 cuando tenia 14 años y luego estudio animación, dibujo e ilustración en Lisboa, en ETIC y ARCO. En 2007 se inició como trabajador independiente, artista y pintor profesional. Técnicas como la acuarela, el aceite, el carbón, el diseño digital y los tatuajes son algunos de los ingredientes que le permitieron evolucionar como artista.
Entre varias pinturas que representan su talento, que podemos ver tanto a nivel nacional como internacional, destacamos obras realizadas para Sport Lisboa e Benfica, OPEL, TMN, Worten, Cruz Roja Portuguesa, Bomberos Voluntarios de Vila Franca de Xira y Municipios. como Oeiras, Almodóvar, Almada, Amadora, Vila Franca de Xira, entre muchos otros.
Aquí tenéis algunas de sus obras en las que utiliza el trampantojo:
Para ver más de sus obras o conocer más sobre este artista: vilegraffiti.com Instagram
Categorías:Arte, Creatividad, Diseño, Espacios Públicos, Exteriores, originalidad