Dicen que quien no tiene un huerto urbano es porque no quiere. Un huerto urbano no tiene que ser necesariamente grande, ni exterior. Es cierto que si disponemos de una buena terraza nuestro abanico de posibilidades se incrementa notablemente en la variedad de plantas que podemos plantar, pero eso no nos garantiza el éxito a la hora de hacer crecer nuestras hortalizas. Existen otros muchos factores a tener en cuenta.
Para poder tener un huerto urbano necesitamos cinco cosas básicas: un lugar donde poder colocar un recipiente, un recipiente donde poder poner el sustrato, un sustrato de donde la planta obtenga sus nutrientes, agua para que las plantas puedan absorber esos nutrientes y plantas (sin planta, lo siento, no hay huerto). Teniendo en cuenta que el sustrato y el agua se adaptan a cualquier recipiente, solo necesitamos un recipiente que se adapte al lugar del que disponemos y plantas que puedan crecer en esos recipientes (si el recipiente es pequeño, la planta no podrá ser grande).
Tanto si es una terraza de cien metros cuadrados como si es tan solo una pequeña pared vertical, seguro que podemos encontrar uno o varios recipientes adecuados. Desde botellas recicladas a las más modernas mesas de cultivo hidropónico… las posibilidades son infinitas. Aquí tenéis algunos ejemplos:
Una vez tengas el lugar, los recipientes, el sustrato y el acceso al agua garantizado quedará elegir los cultivos que se adapten bien a las condiciones climáticas y de luz del lugar. No pretendas cultivar berenjenas o tomates en lugares con poco sol, si el lugar del que dispones no tiene luz directa, opta por variedades con menos necesidades de luz como pueden ser las cebollas, ajos, apios, lechugas… Si además el lugar es pequeño, puedes optar por cultivos de menor escala como rabanitos, guisantes, fresas o plantas aromáticas. En internet hay infinidad de guías y tutoriales para iniciarte en tu huerto urbano. Ah, por cierto, se me olvidaba un detalle, aparte de un lugar, un recipiente, un sustrato, agua y plantas, también necesitamos tiempo. Tiempo para poder cuidar nuestro huerto urbano. Os dejo con algunas imágenes que os servirán de inspiración para vuestro jardín urbano:
Nosotros ya tenemos nuestro huerto urbano instalado y a pleno rendimiento:

Cajones de cultivo sobre el material antideslizante Lambda-R Gris
Situado cerca de una zona infantil, nuestro huerto urbano compuesto por seis cajones de madera nos permite cultivar hierbas aromáticas y pequeñas hortalizas. El pavimento Lambda-R Gris Antideslizante nos da seguridad en los días de lluvia y frente a las posibles fugas de agua de nuestro huerto.
Categorías:Cerámica, Exteriores, Hogar
1 reply »