Para alguien que no esté familiarizado con el mundo de la cerámica, como por ejemplo cualquier particular que quiera renovar los azulejos de su casa, el color de la junta es algo que, por desgracia, no se tiene muy en cuenta. La mayoría de las veces se eligen los materiales sin pensar en el color de la junta, que es un factor determinante en la decoración, pues según el color, la junta puede pasar de ser un mero figurante a ser la protagonista.
Por defecto la mayoría de la gente pone la junta de color blanco (va bien con todo), pero las opciones son múltiples y en función de ellas determinaremos la importancia que le damos a la junta.
Empezamos por la universal y omnipresente junta de color blanco. Va bien con todo, ya sea un azulejo blanco o de color, pero con la que logra más elegancia es con el negro.
La segunda opción más común es poner la junta del mismo color que el azulejo. Al tener el mismo color se obtiene una apariencia más homogénea, la junta pasa desapercibida y pierde presencia, cediendo todo el protagonismo al azulejo. Si el azulejo es destonificado (varios tonos) habrá que elegir un color promedio, el azulejo seguirá manteniendo el protagonismo pese a que la junta tendrá mayor presencia que en un monotono.
Si lo que buscamos es resaltar el despiece de los azulejos la junta de color negro es quizás la mejor opción, sobre todo si el azulejo es blanco.
Si el color negro nos parece muy marcado, siempre podemos optar por usar una junta de color gris, así obtendremos un resultado parecido al negro pero de un modo menos agresivo, sobre todo en los azulejos blancos o de color claro.
La siguiente opción que es la menos extendida es la de rellenar la junta con colores que resalten. Cuanto más llamativa y más contrastada mejor. Aquí es donde la junta adquiere protagonismo y según su color se puede dotar de diferente carácter a un mismo material. Si además el azulejo tiene formas geométricas o una colocación diferente a la común el efecto se acentúa aun más. Aquí tan solo hay que dejar volar a la imaginación.
Cuando no nos interese mostrar ninguna junta, aparte de usar un color muy parecido para disimularla, no hay que olvidar que hay materiales rectificados. En las piezas rectificadas los bordes son totalmente rectos, haciendo posible que la junta sea tan pequeña que apenas es perceptible.

Cies-R Humo 32x99cm
Aparte del color también se debe tener en cuenta el tamaño… pero de esto ya hablaremos en otra ocasión.
Categorías:Cerámica, colores, Decoración, Hogar