Hoy os presentamos Utipic_Us, una amplia área de coworking obra de la arquitecta Izaskun Chinchilla. Ubicado en la céntrica zona de Conde Casal de Madrid, este singular espacio es todo un homenaje a la creatividad y a la imaginación, tanto por fuera como por dentro. ¿Preparados?
Actualmente el concepto coworking está muy en auge en el mundo empresarial proveniente del otro lado del charco. En Europa es especialmente popular entre los países anglosajones, y poco a poco también va cobrando fuerza en nuestro país. Se trata de espacios en los que diferentes empresas comparten una misma zona de trabajo, y que tiene como origen y objetivo número 1 reducir gastos. El coworking está muy ligado a empresas de recién creación, con pocos empleados y, principalmente, son aquellas del mundo de la creatividad y las nuevas tecnologías las que más hacen uso de esta nueva filosofía de trabajo. Es decir, el perfil de empresa para el que se enfocan este tipo de espacios está bastante definido. Teniendo esto en mente, Izaskun y su equipo han creado un espacio inspirador que toma sus influencias principalmente de dos grandes metrópolis: Nueva York y Tokio.UTOPIC_US presenta un diseño absolutamente utópico y llamativo, donde el color y los elementos reciclados son los grandes pilares del proyecto. Y es precisamente el color lo que primero llama la atención de este espacio. Rojos, amarillos, naranjas, azules, rojos, negros… todos tienen cabida. La distribución destaca por ser abierta y dinámica, con diversas áreas comunes para el ocio y recibir a grupos numerosos, pero también abarca muchas pequeñas zonas para el trabajo individual. Esto supone una gran libertad de movimiento, y el trabajador puede desplazarse en cualquier momento a otra área que se le adapte mejor.
En todo este caleidoscopio de color y diseño, queremos destacar la importancia del pavimento y revestimiento empleados para el proyecto, y entre los que cabe mencionar algunos de los materiales de Vives: colocados estratégicamente encontramos el hidraúlico Morera Beige 20×20 cm. que reviste mesas en la sala común y las paredes del área de reuniones; Asolo Multicolor 25×75 cm. recreando una suerte de tatami floral; el revestimiento Vandal Rosa 20×50 cm., o el hidráulico Jujol Grafito 20×20 cm. en las paredes de otro despacho.
Sin duda este proyecto va dirigido a un target muy concreto y pretende explorar una nueva forma de trabajar y relacionarse entre los diferentes miembros del equipo, un nuevo sistema sin barreras ni despachos encorsetados, para facilitar la convivencia y la interacción.
Fotos vía: izaskunchinchilla.es y Imagen Subliminal
Categorías:Arquitectura, Creatividad, Decoración, Diseño, Proyectos