El verde esta de moda y parece que viene a quedarse.
Las plantas han pasado de estar casi desaparecidas en decoración a ser un elemento indispensable. Han cogido tal relevancia, que su presencia es un elemento fundamental cuando los diseñadores de interiores y los arquitectos realizan nuevos proyectos para hoteles, oficinas, espacios públicos, restaurantes y por supuesto en los hogares.

Estación de Atocha, Madrid
La naturaleza cada vez está más presente en nuestras vidas, aportándonos todos sus beneficios en cuanto a salud, tanto física como mental.
Las plantas al realizar al realizar el proceso de la fotosíntesis absorben CO2 y liberan O2, con esta acción, según algunos estudios, ayudan a prevenir problemas de piel seca, resfriados, picores de garganta, …, entre otros síntomas, lo que ayuda a que si en las oficinas se colocan plantas, se reduzcan de manera significativa las bajas por enfermedad. Según estudios realizados por la Universidad de Kansas, si se usan plantas en hospitales, los pacientes necesitan menos calmantes, mejora la presión arterial y se reduce la fatiga y la ansiedad.
Como podemos ver las plantas no solo sirven para decorar, también tienen efectos terapéuticos y calmantes. Muchas veces, hemos oido que si se le habla a las plantas, estas crecen con más fuerza y vigor. Quien sabe, podrían ser un buen animal de compañía.
El usos de las plantas en decoración antes estaba limitado a usarlas en el interior de las casas, en jardines o parques, ahora las plantas están ocupando nuevos espacios en azoteas, terrazas, paredes e incluso en techos con jardines colgantes. Están presentes en todos los ámbitos, tanto privados como públicos, acercando las plantas a todos los usuarios y creando verdaderos vergeles en áreas urbanas.

Rashid Johnston Intallation, Moscú
Esta tendencia está relacionada con la búsqueda de productos de Km 0, llegando al punto de que algunos restaurantes o particulares cultivan sus propias verduras en estos jardines urbanos.
La presencia de las plantas en nuestra vida no parece una tendencia pasajera que vaya a desaparecer en uno o dos años, ha venido para quedarse y se concibe como un cambio necesario en nuestra forma de vivir. Necesitamos a las plantas para que nos aporten O2, son parte de nuestra dieta, de ellas obtenemos medicamentos y nos dan otros muchos beneficios con su presencia.
Categorías:Arquitectura, Cerámica, colores, Creatividad, Decoración, Diseño, Espacios Públicos, Exteriores, Hogar, Interiores, Medio Ambiente, Proyectos, Restaurantes, tendencias, Vives
Muchísimas gracias Patricia! Sí, a nosotros también nos encanta rodearnos de verde, es un valor que debe fomentarse, sin duda! Un saludo!
Me encantó el Post, es realmente muy gratificante tratar de rodearnos de verde, de naturaleza y además las plantas, árboles y flores son muy decorativos. Me pareció fabulosas las plantas en la estación de Atocha de Madrid. Saludos, Patricia