Río de Janeiro se ha convertido desde hace una semana en la capital Olímpica del deporte. En esta XXXI edición que clausurará el próximo día 21 de agosto, Brasil 2016 da acogida a cerca de 200 países en una cita multitudinaria que reunirá en total cerca 300 eventos relacionados con el deporte. Las cifras no son indiferentes.
En el plano del diseño, la ciudad brasileña es todo un reclamo para los amantes de la arquitectura y el espacio por su amplia diversidad cultural, social y por supuesto, económica. Río reúne algunos de los edificios más impactantes de la arquitectura contemporánea y a su vez es imagen de la cara más triste de la pobreza con las conocidas favelas. Dos caras de una misma moneda que confluyen de una forma cuanto menos peculiar.
Por su localización estratégica cercana al mar y a la selva tropical, Río despierta toda una serie de emociones que se trasladan a una arquitectura viva y cambiante. Vamos a hacer un repaso por algunos de sus iconos del diseño más destacados:
Museo del Mañana
En diciembre de 2015 abrió sus puertas este proyecto del arquitecto español Santiago Calatraba ubicado en el Puerto Maravilla de la ciudad de Río. Una imponente estructura blanca de 15.000 metros cuadrados que fue construida dentro del plan de recuperación de la zona portuaria y acoge un impresionante museo con más de 5.000 metros de exposiciones. El museo es un homenaje a la ciencia y la tecnología, además de representar a través del arte el paso del hombre.
Cidade das Artes
Siguiendo dentro del mundo del arte, Cidade das Artes es obra del arquitecto francés Christian de Portzamparc y se trata de todo un hito arquitectónico importante en Río, considerado una de las obras públicas más importantes de la ingeniería brasileña en las últimas décadas. Ubicado en Barra da Tijuca, en la zona suroeste de la ciudad, este edificio se inauguró en 2013 como un santuario para la música, siendo la principal fuente de inspiración del autor.
Catedral Metropolitana de San Sebastián
La Catedral de San Sebastián, también conocida como la Catedrás de Río es sin duda otro de los grandes iconos arquitectónicos de la ciudad. Obra del arquitecto Edgar de Oliveira de Fonseca, destaca por su altura y distintiva forma inspirada en las pirámides de Yucatán. Este impresionante edificio combina dos religiones de forma maestral incorporando elementos tradicionales de la arquitectura católica a través de la presencia dominante de los vitrales en su interior.
Teatro Municipal
Emplazado en el centro histórico de Río, el Teatro Municipal abrió sus puestas en 1909, y es uno de los teatros más importantes de Brasil. Con una clara inspiración a la Ópera de París, este edificio fue diseñado por los arquitectos Francisco de Oliveira y Albert Guilbert. Actualmente alberga conciertos de música clásica y presentaciones de ballet.
Por último, pero no menos impactante, debido a la superpoblación del país, Río (la segunda ciudad más poblada de Brasil) es también el hogar de miles de residentes que viven en las conocidas favelas. Las favelas son unas estructuras de vivos colores que se construyen en pequeños bloques pegadas unas sobre otras creando el efecto de aglomeración. Una de las más famosas es la Favela de Santa Marta, que se encuentra en el barrio de Botafogo y en ella habitan cerca de 8000 personas. Otra muy conocida es Favela Rocinha, donde se han rodado películas de grandes presupuestos como Fast Five. El contraste con los grandes edificios de la urbe es tan descomunal que resulta inverosímil.
FOTOGRAFÍAS VÍA FLICKR
Categorías:Sin categoría