En pintura el estilo puntillista, alude a la técnica de hacer dibujos con el único uso de puntos. Consiste en poner puntos de colores puros en lugar de pinceladas. Este estilo aparece por primera vez de la mano del artista Georges Seurat en 1886. Este pintor francés en 1884 llegó a la división de tonos por la posición de toques de color que, mirados a cierta distancia, crean en la retina las combinaciones deseadas. Esta técnica está dentro de la corriente neoimpresionista.

Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte de Seurat.
Los artistas lograron a partir de minúsculas pinceladas en forma de punto, incluso sobre superficies reducidas, una gran variedad de colores y tonos, cada uno de los cuales se correspondía con uno de los elementos que contribuía a la apariencia del objeto. A una distancia determinada esas partículas diminutas se mezclan ópticamente y el resultado tenía que producir una intensidad de colores mucho mayor que cualquier mezcla de pigmentos.
Dentro del catálogo de Vives tenemos una colección que está realizada con esta técnica, es la Tirso, compuesta por tres referencias, dos son piezas únicas y la tercera es un pathwork de dibujos que salen aleatorios en las cajas.
Para la realización de este modelo se partió de un modelo geométrico de puntos y a cada punto se le dio un color para conseguir los diferentes dibujos y composiciones.

Anisha-Pr Natural · 43.5×43.5
Fuente: Wikipedia.
Categorías:Sin categoría