Todo empieza en las tierras altas de Lombardía. De las laderas del monte Clemo, cerca del lago Iseo, se extrae una piedra de las canteras que lleva como nombre Gre. Empezó a usarse en la época de los romanos, y desde entonces ha vivido grandes épocas de grandeza en la arquitectura y la construcción, formando parte de edificios de gran importancia histórica especialmente en Europa. Vives se ha inspirado en esta magnífica piedra para lanzar su nueva serie, Ceppo di Gre.
Ceppo significa cepa en español, y en el dialecto milanés “cepp” viene a hacer referencia a la piedra con guijarros. Con una textura y un acabado único, esta piedra italiana de tonalidades grises, hueso y tierra, es reconocida y demandada en todo el mundo, ganándose un merecido hueco en la arquitectura internacional. Además de su elegante estética, es muy resistente a las heladas y al frío, de ahí su gran utilidad tanto para interiores como exteriores.
Ahora, gracias a la cerámica de VIVES, la atractiva piedra vuelve a ser accesible para satisfacer la demanda actual. Utilizada en todo tipo de superficies de interior y exterior, tanto para pavimento como revestimiento, esta serie está disponible en tres formatos, 60×60 cm, 59,3×59,3 cm, y 59,3×119,3 cm. y en tres tonalidades –marfil, gris y cemento–, con un diseño clásico capaz de adaptarse a diferentes estilos y dotándoles de personalidad propia.
En líneas depuradas y elegantes, el patchwork Oriyas es una pieza especial que reúne las tonalidades de la serie y consigue un efecto elegante a la par que vanguardista con un sinfín de posibilidades creativas.
Cerrando la serie y aprovechando el atractivo del hexágono, VIVES lanza un mosaico vanguardista y fresco que llena de movimiento la estancia. Armoniosos efectos visuales y atmósferas naturales gracias a la atractiva apariencia de la piedra cerámica.
Categorías:Arquitectura, Cerámica, Diseño, Vives