Los jardines japoneses Kare-Sansui (montaña y agua). Fueron introducidos por los monjes Zen en sus templos. Zen significa serenidad, una pausa en el flujo del pensamiento, el propósito principal de estos jardines. Fueron creados para ser contemplados desde la plataforma de los templos budistas y facilitar la meditación a través de su visión. Espacios frente a la naturaleza, donde se representa el universo, concibiendo además inspiración, serenidad y vitalidad.
Visualizar un jardín japonés, es como estar en un sueño, en el que las rocas, elementos base, son mundos, islas, montañas…, contenidas en el vacío simbólico de un pequeño y suave mar, nunca un gran océano, la arena en torno a las rocas se rastrilla en anillos, como si estas formaran ondulaciones en el agua, en el resto del jardín, surcos en paralelo al antojo del “diseñador”, las cañas de bambú al moverse te transporta hacía un mundo de emociones que desemboca ocasionalmente en frondosa vegetación, llena de color, acompasando el paso de las estaciones. Es sin duda alguna un fluir constante de sensaciones, texturas, matices, un lugar en el que los japoneses, creen conseguir la percepción de la realidad. El jardín japonés, pretende ser dignamente admirado, la mente y el cuerpo se desplazan ante la más pura tranquilidad. Son jardines asimétricos, tal y cómo también es asimétrica la naturaleza, el mundo o la propia vida, la belleza de la imperfección, donde las personas no forman parte de ese universo transcendental, simplemente creado como instrumento para la meditación.
El Kare-Sansui es un estilo de jardín japonés seco que consiste en un campo de arena poco profunda y que contiene grava, rocas y ocasionalmente matorrales, hierba, musgo y otros elementos naturales. Jardines-escena, y por tanto de dimensiones reducidas, en general son jardines cerrados, delimitados, para espacios publicos o residencias pribadas.
No necesitamos ser monjes Zen para percibir el encanto de la naturaleza, tampoco para disfrutar de un jardín japonés. Contempla su belleza desde el interior de nuestra vivienda, revestida integramente con la madera cerámica Okinawa-R Carbón, VIVES azulejos y gres te propone un espacio moderno y actual con fuerte personalidad, de exoticas raices orientales, con paneles de cristal para dejar visible el hermoso jardín y así disfrutar, allí, de pequeños placeres, como leer un buen libro o saborear relajadadamente una taza del mejor té.
Categorías:Cerámica, Decoración, Diseño, Espacios Efimeros, Espacios Públicos, Exteriores, Hogar, Interiores