“Pero llamarle juego, ¿no es limitarle injuriosamente? ¿No es también una ciencia, un arte algo sutil que está suspendido entre uno y otro jugador? […] Es un pensamiento que no conduce a nada, una matemática que no establece nada, un arte que no deja obra, una arquitectura sin materia… Pero ha demostrado, sin embargo, ser más perdurable, a su modo, que los libros o que cualquier otro monumento este juego único, que pertenece a todos los pueblos y a todos los tiempos, y del que nadie sabe cuál de los dioses hizo don a la tierra para matar el tedio, para aguzar el ingenio y estimular el alma.” Zweig, Stefan (1944). Novela de Ajedrez. Austria. ISBN978- 975-510-355
Esta cita del libro Novela de Ajedrez habla de que el escaque es algo más que un juego. Hoy en Cultura Decó queremos dar un enfoque distinto a ese paso adelante que se ha dado con el ajedrez. Será entretenimiento, deporte mental pero también es moda.
Se ha empleado como pavimento y revestimiento de suelos, como ya comentamos en la entrada Jaque Mate, y ahora es tendencia utilizar alguno de sus elementos como piezas decorativas.
Aunque la creatividad no tiene limites y ya se están haciendo cosas tan ingeniosas como estas:
Mueve ficha de manera inteligente. Juega con las piezas del ajedrez.
Categorías:Arte, Cerámica, Decoración, Diseño, Hogar, Interiores, Mobiliario, originalidad, Vives
Para quien nos gusta practicar y luchar en el tablero, el ajedrez es un mundo entero:
http://antolinalvarosanz.wordpress.com/2014/03/09/ajedrez-para-tres/